Amazonizar Bolivia 04.06.20// Valdo David Rojas Idagua, Responsable Pastoral de la jurisdicción en el Vicariato Apostólico de Pando, delegado de la Red Eclesial Panamazónica, da cuenta de la situación que vive la jurisdicción amazónica, pidiendo a la población cuidar la salud y el bienestar familiar.
Entre Cobija, Riberalta y Guayaramerín, son más de 170 los casos reportados en el Vicariato, los contagios se dieron en gran parte por los “vuelos solidarios”, afectando a la población joven y adulta, señala Valdo.
Durante la cuarentena que decreto el Gobierno Nacional, la Iglesia apoyó con 18 toneladas de víveres a indígenas Tacanas de cuatro comunidades: Puerto Pérez, La Mercedes, Toromonas y El Tigre. Asimismo se entregaron equipos de Bioseguridad a los Hospitales de Cobija, Riberalta y Guayaramerín.
Por su parte la Pastoral Social Cáritas hizo entrega de insumos de insumos de higiene y alimentos en los privados de libertad en Cárcel de Villa Bush.
Desde el 1º de junio que el país entró en una “Cuarentena Dinámica”, el Vicariato repartió protectores visuales, barbijos y víveres en el área rural y urbana.
“Vemos la importancia y la preocupación que tienen también nuestros pastores hacia la población y desde el primero de junio, se ha abierto la iglesia, para que la gente puede acceder, pueda acercarse a orar a los templos, pero no hay celebraciones litúrgicas aún, todas se hacen vía online, por medio de Facebook Live y se va teniendo un poco más de prevención”, asegura el Responsable Pastoral.
A la vez que apela a la conciencia de la gente y pide cuidar la salud y el bienestar de las familias: “Se van haciendo más prevenciones en la entrada de los templos, colocando un aviso de la protección, uso del barbijo, uso frecuente del desinfectante en las manos, entonces se va de a poco haciendo algo para tener más conciencia de todas las personas que están visitando los lugares, pero también teniendo conciencia de que este virus puede dañar su salud, puede dañar el bienestar familiar”, puntualizó.
“Queremos decirle a la gente que tenga más conciencia que pueda respetar el distanciamiento físico, que puedan lavarse frecuentemente sus manos, utilizar el barbijo, no aglomerarse, poder cuidarse físicamente. Pedimos a todas las personas que puedan tener su precaución ante este virus”, finalizó.