Brigadas Ecológicas: “Sembrando vida”, Proyecto de la CEIL – Santa Cruz

brigada

Campanas. ¡Cuidado del medio ambiente!, las Brigadas Ecológicas: “SEMBRANDO VIDA”, es un proyecto de la CEIL – Santa Cruz, que pretende generar sustento alimenticio para las familias, con las huertas familiares, especialmente en este tiempo de la pandemia del Covid – 19, en la que las familias bolivianas y cruceñas se han visto muy afectadas económicamente.

El Proyecto de Brigadas Ecológicas: Cuidado del Medio Ambiente, está bajo la responsabilidad de la Delegación Episcopal de Educación: “CEIL” – COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA IGLESIA LOCAL, y cuenta con el apoyo de la Arquidiócesis de Santa Cruz , a la cabeza de Mons. Sergio Gualberti  y la Comisión de la Hermandad.

Las Brigadas Ecológicas y el Proyecto: Sembrando vida, es una iniciativa que en primera instancia pretendía ayudar a 150 familias, en los distritos 13, 14 y 15, pero hoy que ya se ha logrado la colaboración del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y la Secretaría de Medio Ambiente, se podrá llegar a más hogares cruceños. Estas brigadas ecológicas cuentan con la participación de jóvenes voluntarios.

La Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco nos desafía a CUIDAR DE NUESTRA CASA COMÚN – NUESTRO HOGAR, mediante el crecimiento en la fe, la esperanza y el amor, – y así vivir en relaciones saludables con Dios, el prójimo y toda la creación. Estamos llamados a ser ciudadanos ecológicos, para tomar decisiones prudentes y tomar acciones audaces. En particular, el asunto del cambio climático, se nos advierte reducir las emisiones de contaminantes como el dióxido de carbono, cuando está en nuestro control. Haciendo esto, vamos a nutrir y sustentar la vida humana en todas sus etapas, así como proteger a la bondad y la belleza del gran regalo del entorno natural de Dios.

El día 07 de septiembre se escribió una una nueva historia, Sembramos Vida en los corazones de nuestras autoridades, se cumplen los sueños y desafíos por nuestro pueblo de Santa Cruz, dice Milthon Alavi Zenteno, voluntario de este proyecto y Técnico de Recursos Humanos y Pastoral Educativa de la CEIL, luego de sostener una reunión con la Alcaldesa, Arquitecta Angélica Sosa.

El lunes 7 de septiembre por la tarde, la Alcaldesa interina del municipio de Santa Cruz,  Arquitecta Angélica Sosa de Perovic, recibió a la Comisión Educativa de la Iglesia Local (CEIL), a la cabeza de la Hermana María Susana Guzmán Vidal, Delegada Episcopal de Educación de la Arquidiócesis de Santa Cruz, acompañada de un grupo de jóvenes voluntarios que llevan adelante este proyecto que busca crear y fortalecer vidas, sembrando huertos en hogares de familias necesitadas, así lo vienen haciendo durante esta pandemia en las zonas más alejadas, logrando paliar las necesidades alimenticias.

Este proyecto será fortalecido por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, a través del Jardín Botánico, para llegar a todos los hogares de la ciudad promoviendo los huertos familiares. Este proyecto inició el 17 de agosto del presente año y se extenderá por el periodo de 1 año.

La Hermana Susana Guzmán, Delegada Episcopal de Educación de la Arquidiócesis de Santa Cruz, agradece a todos los jóvenes voluntarios y profesores, sembrando Vidas, que vienen trabajando y donando su tiempo de manera desinteresada, para que este proyecto sea una realidad. Así mismo asume el compromiso de seguir apoyando para que se pueda llegar a crear huertas familiares en la mayor cantidad de familias posibles, especialmente las familias que más lo necesitan.

Usted puede ayudar para que este proyecto se amplíe a más familias, se reciben aportes económicos o de herramientas como ser; palas, azadón, picotas. Comunícate al 77078846. Comunidad Educativa de la Iglesia Local.

Esta es la realidad de quienes creemos que Dios nos llama a cuidar a su pueblo, a cuidar la casa Común, a creer en los sueños de los jóvenes y familias, GRACIAS SEÑOR por darnos esta nueva misión. Gracias a quienes nos apoyan y creen en los sueños.

¡Señor hazme un instrumento de tu paz!

Deja una respuesta