Cardenal Czerny: La misión principal de la CEAMA es ayudar a delinear una Iglesia con rostros amazónicos

WhatsApp Image 2020-10-26 at 6.47.03 PM (2)

Amazonizar Bolivia 26.10.20// Al iniciar la Asamblea de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, este 26 de octubre, Cardenal Michael Czerny, Delegado del Papa Francisco en la CEAMA, en su saludo remarcó que la misión principal de la CEAMA es ayudar a delinear “una Iglesia con rostros amazónicos” (QA 94).

Manifestó que la CEAMA “tiene la misión de caminar dando forma a las expresiones propias de la Iglesia en la Amazonía, manteniendo la comunión con la Iglesia universal, para dinamizar la Evangelización en todo el territorio”.

Asegurando que este caminar se refleja en la composición mixta de los miembros de la CEAMA. “No hay duda de que cada uno de ustedes aportará riqueza de espíritu, conocimiento y experiencia para delinear juntos el primer plan pastoral de la Iglesia en toda la región, colaborando con el CELAM, las propias Conferencias Episcopales y la CLAR, y otras instancias de la Iglesia tan relevantes para este territorio, como CÁRITAS y REPAM”, señaló.

Asimismo remarcó que “la CEAMA es una alegre expresión del “desborde” del Santo Espíritu y de la eterna novedad de Jesucristo que “nos sorprende con su constante creatividad divina” (EG 11)”, asegurando que “Hoy en día la CEAMA es como una planta recién sembrada” deseando que “esta primera Asamblea Plenaria sea un momento fructífero de encuentro, de conocimiento y de acogida del nuevo organismo que, como un brote, comienza a crecer en toda su belleza”.

Alentando en la misión de la CEAMA: “Que la fe y las culturas de todos los pueblos originarios y amazónicos se puedan abrir a un futuro lleno de esperanza, en el marco de una ecología integral que defienda su precioso territorio, sus aguas, sus tierras y sus aires. “Todo lo que la Iglesia ofrece debe encarnarse de modo original en cada lugar del mundo, de manera que la Esposa de Cristo adquiera multiformes rostros que manifiesten mejor la inagotable riqueza de la gracia” (QA 6).

“Pequeños pero fuertes en el amor de Dios, como san Francisco de Asís, todos los cristianos estamos llamados a cuidar la fragilidad del pueblo y del mundo en que vivimos” (EG 216). A esta misión de cuidado les invito a todos y todas. Que recen también por nuestra misión en Roma. Nos encomendamos mutuamente a la intercesión de la Santísima Virgen María, nuestra Madre de la Amazonía”, finalizó.

Deja una respuesta