Las amenazas de la minería y de la contaminación a los pobladores de Asunción de Quiquibey, comunidad del Pilón Lajas ,fue una de las principales problemáticas que llamó la atención a la mayor parte de los 12 periodistas que realizaron notas y reportajes. Estos materiales son los resultados de la visita que se hizo al lugar con el Taller de periodismo en profundidad, organizado por la Red Eclesial Panamazónica de Bolivia (REPAM Bolivia).
La primera semana de febrero, más de 40 periodistas locales de municipios de la Amazonía y del Chaco fueron capacitados en el primer módulo del Programa Integral para periodistas de la Red de comunicadores por el Cuidado de la Casa Común, organizado por la REPAM-Bolivia y el apoyo de Conservación Internacional (CI).
Como parte del proceso, realizado en el municipio amazónico de Rurrenabaque, provincia Ballivián, Beni, los participantes visitaron la comunidad indígena de Asunción de Quiquibey, que se encuentra en la Reserva de la Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas.
Las comunicadoras locales tuvieron contacto directo con los indígenas chimanes y mosetenes, que habitan esta comunidad, y pudieron contar las preocupaciones de las familias, pero también ahondaron en sus culturas y costumbres.
Los trabajos periodísticos
A través de productos audiovisuales, escritos, radiofónicos y multimedia, los periodistas contaron sobre las problemáticas que tiene la comunidad Asunción de Quiquibey, como la contaminación minera a la que es expuesta, debido a que río arriba se usa indiscriminadamente mercurio, para la explotación aurífera.
Además, también visibilizaron otros problemas como el acceso a la salud y a la educación. Pero, los productos periodísticos no solo se centraron en los problemas, también narraron sobre las potencialidades de la comunidad y de sus habitantes, principalmente aspectos culturales.
La mayoría de los trabajos tuvo un importante alcance tanto a través de los medios locales como de sus redes sociales. Las repercusiones, en muchos casos, fue de indignación sobre las problemáticas que viven los indígenas.
Acá les dejamos los trabajos periodísticos:
Amenazados y contaminados
Falta de acceso a la salud
Cultura
Gobernanza
Acceso a la escuela