Colectivos ciudadanos en la ciudad de Sucre marcharon este lunes 13 de noviembre en defensa de los bosques de la Amazonía, pidiendo además, la abrogación del marco normativo que permite los incendios de nuestros bosques, poniendo en riesgo la vida de sus habitantes.
Con gritos y pancartas este lunes por la noche, colectivos ciudadanos en la capital del país (Sucre) marcharon apoyando a los pobladores de la Amazonía boliviana que sufren y enfrentan los incendios en esa región, exigiendo además una pronta respuesta del Gobierno para frenar la quema bosques de las poblaciones indígenas, “…Madidi te quiero por eso te defiendo, … Ni oro ni coca el bosque no se toca” fueron los gritos que se escucharon por las calles del centro de la ciudad.
Al momento de las alocuciones exigieron al gobierno central la abrogación del marco normativo de la ley 602 que provoca la pérdida, daño y crimen ambiental, a que además, atenta a la salud pública; pidieron la reversión de las concesiones mineras en áreas protegidas, territorios indígenas, áreas forestales y causes de los ríos, la prohibición total de los derechos mineros en áreas protegidas.
Con gritos recalcaron el apoyo incondicional a los pueblos indígenas del Amazonas y exigiendo de las autoridades nacionales pronta atención ya que hasta el momento ha hecho muy poco o nada para revertir esta situación.