Mi querida Amazonía

COLECTIVOS EN SUCRE, MARCHARON EN DEFENSA DE LA AMAZONÍA

“…Madidi te quiero por eso te defiendo, … Ni oro ni coca el bosque no se toca” Colectivos ciudadanos en

1

Inicia el Encuentro anual de Derechos Humanos de la REPAM en Florencia, Colombia: Unión de Espíritu y memoria de compromiso por la Amazonía

La Reunión de Derechos Humanos de la REPAM dio inicio en Florencia, municipio de Caquetá, Colombia, evento organizado organizado por

incendio

PEDIDO DE DECLARATORIA DE DESASTRE NACIONAL POR INCENDIOS EN BOLIVIA

Ante la creciente amenaza de incendios forestales que están afectando gravemente el territorio boliviano y, en particular, las áreas protegidas

image

EMERGENCIA POR INCENDIOS FORESTALES EN COMUNIDADES INDÍGENAS TSIMANES DEL SECTOR YACUMA  

Incendios en todo el país. «El pueblo Tsiman vive en casas de madera, obligados al éxodo por las llamas y las

logo instituciones 2

Consejo Ampliado de REPAM Bolivia

Tejiendo Redes para el Cuidado de la Casa Común La Red Eclesial Panamazónica (REPAM Bolivia) llevará a cabo su Consejo

23

Itinerario Ecológico para el Tiempo de la Creación

Con la misión de promover en las comunidades parroquiales una mayor conciencia y compromiso en el cuidado del medio ambiente,

IMG_20230426_151024

Tipuani, entre el oro y la destrucción

Tipuani se erigió como resultado de la fiebre del oro, atrayendo a mineros que gradualmente dieron forma a este municipio,

Propuesta de portada 1

Las huellas de la minería de oro en Tipuani, después de 70 años de explotación

Repam-Bolivia.- Doña Rosa Cruz, de unos 60 años, se aloja en casa de uno de sus vecinos desde hace tres

WhatsApp Image 2023-07-23 at 18.11.53

Conoce los 29 puntos de la Declaración que emergió del Pre-Fospa

Las y los 250 representantes de organizaciones sociales y de organizaciones de la sociedad civil participaron en el Pre Foro

portada__2 copy

Repam-Bolivia lanza “Mi querida Amazonía y la minería”, una campaña que busca sensibilizar sobre la problemática y proteger la vida

Esta actividad durará dos semanas —desde el 17 de julio hasta el 30 de julio— y consiste en difundir mensajes