Nace en Quiquibey la brigada “Defensores del Bosque” para proteger los territorios de fuego

por | Jul 18, 2025

Caritas REYES

Asunción de Quiquibey, 10 de julio de 2025 — Con el objetivo de fortalecer las capacidades comunitarias frente a los incendios forestales los días 3 y 4 de julio se llevó a cabo un taller práctico en la comunidad Asunción de Quiquibey del departamento de Beni con la participación activa de representantes de las comunidades de Corte, San Bernardo, San Luis Chico y la anfitriona Asunción de Quiquibey, quienes conforman el grupo denominado “Defensores del bosque, Raíz viva”

La iniciativa fue promovida por la Pastoral Social Cáritas Reyes, con el apoyo de Cáritas Española, y contó con la participación de un equipo de bomberos como responsables de la capacitación en el lugar.

Durante las dos jornadas se abordó temas clave como: la teoría del fuego, prevención de incendios, atención de incendios forestales, tipos de ataque, manejo de herramientas y técnicas de rescate de personas

Aunque el taller incluyó algunos contenidos teóricos el enfoque principal fue eminentemente práctico, con ejercicios y demostraciones en terreno. Como parte del apoyo a las comunidades Cáritas Reyes realizó la donación de herramientas especializadas para el combate de incendios, reforzando así la capacidad de respuesta local.

Marco Pérez, secretario ejecutivo de Cáritas Reyes, señaló que este trabajo busca reforzar los conocimientos comunitarios, especialmente en un contexto donde las poblaciones han debido enfrentar incendios en años anteriores con recursos limitados y sin apoyo externo.

Por su parte, los corregidores de las comunidades participantes coincidieron al valorar positivamente la capacitación, señalando que en anteriores temporadas de incendios muchas veces no pudieron hacer nada debido a la magnitud del fuego, pero que ahora se sienten mejor preparados para actuar y compartir lo aprendido con sus comunidades.

En 2024 alrededor de 12,6 millones de hectáreas, a nivel nacional, fueron afectadas por los incendios, la cifra más alta en la historia del país, con impacto ambiental que consumió 7,6 millones de hectáreas de bosques, según el informe de la Fundación Tierra presentado recientemente.

La capacitación representa un paso importante hacia una gestión comunitaria más segura y efectiva ante los incendios forestales, una amenaza creciente en la región.

Tal vez también le interese

Más noticias

Contáctanos

Dirección

Calle Quintín Barrios # 768, Sopocachi
LaPaz – Bolivia