En la Cumbre Amazónica del agua, denuncian impactos ambientales y exigen mayor compromiso de la Iglesia y la sociedad

por | Oct 2, 2025

Iquitos Perú. – Durante la Cumbre Amazónica del Agua, evento con la participación de representantes de más de 10 países, Wilson Cartagena Marupa, del pueblo Tacana de las tierras bajas de Bolivia, expuso las graves problemáticas que enfrentan actualmente los pueblos indígenas de la Amazonía y de Bolivia.

En su intervención, Cartagena expresó su profunda preocupación por la situación de los territorios indígenas, señalando que no se trata de la voz de un grupo de 300 personas que participan del evento, sino de un clamor que representa a la Amazonía y al mundo.

Problemáticas señaladas

El coordinador de la Red de Comunicadores por la Casa común, mencionó como temas urgentes:

  • La tala ilegal y la traición de dirigentes que actúan en contra de sus propios pueblos.
  • El avance del extractivismo, los incendios forestales, la desertificación y la deforestación que el año pasado devastaron el país.

De acuerdo con lo expuesto, más de 12,6 millones de hectáreas fueron destruidos, afectando reservas nacionales, santuarios y 66 municipios. Esta catástrofe impacta directamente en la producción de alimentos, el acceso al agua y la calidad del aire.

Llamado a la acción

Cartagena recordó que los problemas de los pueblos indígenas no son aislados, sino que afectan a toda la humanidad. “La falta de agua, de alimentos y de aire no distingue fronteras”, afirmó, subrayando la necesidad de que estos temas sean reconocidos como desafíos globales.

Asimismo, hizo un llamado a una mayor presencia de la Iglesia en los pueblos indígenas, resaltando que la fe debe traducirse en acompañamiento, apoyo y seguridad para fortalecer la relación entre Dios, la naturaleza y la humanidad.

El representante indígena también planteó la necesidad de reflexionar sobre el seguimiento a las conclusiones del proceso animado por el Papa Francisco en la Amazonía, para dar continuidad a los compromisos asumidos en defensa de la Casa Común.

Tal vez también le interese

Más noticias

¿Estás comprometido con el planeta?

¿Estás comprometido con el planeta?

Este viernes 3 de octubre a las 19:30 Será un espacio de diálogo abierto en busca de generar conciencia y promover la acción ciudadana, eclesial y académica frente a la actual crisis socioambiental...

Contáctanos

Dirección

Calle Quintín Barrios # 768, Sopocachi
LaPaz – Bolivia