La Red Eclesial Panamazónica de Bolivia (REPAM) ha redoblado esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal en la región amazónica, una actividad que está provocando graves daños ambientales y sociales. REPAM ha denunciado la contaminación de ríos y bosques, especialmente por el uso de mercurio, que afecta tanto a la biodiversidad como a las comunidades indígenas. A través de campañas de sensibilización, apoyo a la justicia ambiental y alianzas con organizaciones internacionales, REPAM trabaja para frenar estas actividades ilegales y promover alternativas sostenibles de desarrollo para las poblaciones amazónicas, buscando la protección integral del ecosistema y los derechos de los pueblos originarios.
https://www.repam.net/es/lideres-indigenas-exigen-en-naciones-unidas-acciones-urgentes-para-frenar-la-deforestacion-y-actividades-ilegales-en-la-panamazonia/