Este 9 de abril, la Reserva de la biosfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas celebra 33 años de su reconocimiento oficial, consolidándose como un símbolo de lucha, resistencia y vida en armonía con la naturaleza, en el corazón de la Amazonía boliviana.

La TCO Pilón Lajas celebra 33 años de creación, se encuentra en el corazón de la Amazonía boliviana
Ubicada en el Municipio de Rurrenabaque, la TCO Pilón Lajas fue creada con el objetivo de salvaguardar los territorios ancestrales de los pueblos indígenas que la habitan, como los Tsimane, Mosetén y Tacana, entre otros. Este territorio representa un espacio físico y también una fuente invaluable de identidad cultural, sabiduría ancestral y una enorme biodiversidad.
A lo largo de estas más de tres décadas gracias a sus pobladores, Pilón Lajas ha sido ejemplo de gestión territorial indígena, promoviendo prácticas sostenibles de uso del bosque, defensa del territorio frente a amenazas externas y conservación de su riqueza ambiental. Su historia está estrechamente vinculada al proceso de reconocimiento de los derechos territoriales indígenas en Bolivia.
En este aniversario, celebramos y felicitamos a las comunidades de Pilón Lajas y manifestamos nuestro compromiso y acompañamiento sobre el presente y futuro del territorio, y sobre todo el respeto a los derechos de los pueblos indígenas.
En un contexto de múltiples desafíos —como los incendios forestales, la presión de proyectos extractivos y el cambio climático—, la TCO Pilón Lajas continúa siendo un territorio de esperanza, mostrando que otra forma de vivir, basada en la reciprocidad con la Madre Tierra, es posible.



