Renovación en la Coordinación de la Red de Comunicadores por la Casa Común

por | Abr 14, 2025

La Red de Comunicadores por la Casa Común es una iniciativa de la REPAM Bolivia que reúne a periodistas comprometidos con la defensa de los territorios, la promoción de la ecología integral y la comunicación transformadora desde y para la Amazonía. En esta ocasión comparte con alegría y esperanza la renovación de su equipo de coordinación.

Durante los últimos años, María Eugenia Matene del pueblo mojeño ha liderado la coordinación de la Red con entrega y compromiso por visibilizar las voces de las comunidades y promover procesos de formación e incidencia desde la comunicación. Fue acompañada por Betty Rosa Choque Cabrera, de la Fundación ACLO, y por Zulma Zarina Terrazas Pareja de radio San Miguel, quienes aportaron con convicción por la causa de la Casa Común. A todas ellas, expresamos nuestro sincero agradecimiento por su gestión y servicio generoso.
Nueva Coordinación: una apuesta por el fortalecimiento y la identidad amazónica
En este nuevo ciclo, la coordinación de la Red estará a cargo de Wilson Freddy Cartagena Marupa, periodista indígena Tacana originario del municipio de San Buenaventura y actualmente residente en Rurrenabaque, en el corazón de la Amazonía boliviana. Wilson cuenta con una amplia trayectoria en comunicación popular, con varios años de experiencia en radio comunitaria, producción audiovisual y formación en derechos indígenas y medio ambiente. Es fundador del medio de comunicación Red Tacana Comunicaciones, desde donde promueve reportajes sobre el impacto del cambio climático, la defensa del territorio y la cultura de los pueblos originarios.


Wilson ha participado activamente en espacios de articulación regional e internacional, como el Foro Social Panamazónico (FOSPA) y el Encuentro de Comunicadores de la Red Iglesias y Minería, llevando la voz de los pueblos amazónicos y la urgencia de cuidar la Casa Común.
Le acompaña en esta gestión Zulma Zarina Terrazas Pareja, comunicadora con formación en comunicación, actualmente desarrolla sus actividades en Radio San Miguel de Riberalta Beni. Zulma ha sido parte activa de la Red desde sus inicios, acompañando y articulando alianzas con diversas organizaciones eclesiales y de la sociedad civil. Su ratificación en la coordinación garantiza continuidad y experiencia territorial, fundamentales para los nuevos desafíos que enfrenta la Red.
Retos y proyecciones
Esta nueva etapa tiene como prioridad fortalecer el trabajo en red, promoviendo:
• Procesos de capacitación en comunicación para la incidencia, producción periodística y herramientas digitales.
• Mayor participación en espacios nacionales e internacionales, donde las voces amazónicas deben estar presentes.
• Oportunidades de desarrollo y visibilización para periodistas y comunicadores amazónicos, especialmente jóvenes, mujeres e integrantes de pueblos indígenas.
• Estrategias colaborativas y sostenibles que integren saberes ancestrales, espiritualidad ecológica y narrativas desde el territorio.
Renovamos con entusiasmo nuestro compromiso con una comunicación que cuida, conecta, denuncia, anuncia y transforma, al servicio de la vida y la esperanza.

Tal vez también le interese

Más noticias

Homilía de Mons. René Leigue Césari

Homilía de Mons. René Leigue Césari

Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra Domingo de Ramos Abril 13 de 2025 Fuente: Campanas-Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra Porque esta semana es para reflexionar, a ver: ¿qué estoy haciendo?...

Contáctanos

Dirección

Calle Quintín Barrios # 768, Sopocachi
LaPaz – Bolivia