Iquitos, Perú – Del 1 al 3 de octubre de 2025 se desarrolla la Cumbre Amazónica del Agua, un evento internacional que reúne a más de doscientas personas provenientes de diez países, entre ellas líderes indígenas, activistas, organizaciones de la sociedad civil y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM).
Bolivia participa activamente en este importante espacio a través de REPAM Bolivia y representantes del departamento del Beni, quienes se suman al llamado de esperanza, vida y agua para los pueblos indígenas amazónicos. Wilson Cartagena Marupa de la red Tacana Comunicaciones y coordinador de la Red de Comunicadores por el Cuidado de la Casa Común está en Iquitos y nos estará comunicando los detalles de este evento.
La Cumbre busca visibilizar la grave crisis ambiental que afecta a los ecosistemas acuáticos de la región, al mismo tiempo que se convierte en un hito para fortalecer la voz y las demandas de los pueblos indígenas frente a los desafíos globales relacionados con la gestión, el acceso y la defensa del agua.
Este encuentro internacional nos alerta y denuncia las amenazas que enfrenta la Amazonía, también propone caminos de articulación y esperanza, recordando que el agua es fuente de vida y un derecho fundamental de todos los pueblos.
Fotos: Red Tacana Comunicaciones


