En diciembre de 2024, la Red Eclesial Panamazónica de Bolivia (REPAM), en colaboración con la Universidad Católica Boliviana «San Pablo» (UCB) a través de su Secrad, y con el apoyo de Conservación Internacional, llevaron a cabo la capacitación titulada «Escuchar las Voces de la Amazonía» en la ciudad de Cobija, Pando. El evento reunió a líderes indígenas, académicos y activistas para reflexionar sobre los desafíos ambientales y sociales de la región amazónica. Durante la capacitación, se discutieron temas sobre la conservación de la biodiversidad, la protección de los derechos de los pueblos indígenas y el impulso de modelos de desarrollo sostenible, reforzando el compromiso de las instituciones con la protección de la Amazonía.
https://www.repam.net/es/lideres-indigenas-exigen-en-naciones-unidas-acciones-urgentes-para-frenar-la-deforestacion-y-actividades-ilegales-en-la-panamazonia/