La REPAM hace un llamado global a cuidar la Amazonía como fuente de vida

por | Oct 3, 2025

A través de su presidente Mons. Rafael Cob García, la REPAM envió un mensaje de unidad en la Cumbre Amazónica del Agua en Iquitos, Perú

La Red Eclesial Panamazónica (REPAM), a través de su presidente, presentó un mensaje que resalta la importancia de la Amazonía como corazón del planeta y fuente de vida para toda la humanidad. En su alocución, el presidente de la REPAM recuerda que la Amazonía es un referente mundial para el equilibrio ambiental y que su defensa es una causa que involucra a todos.

El mensaje, inspirado en la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, subraya la interconexión entre lo social y lo ambiental, señalando que no es posible cuidar a la humanidad sin cuidar la naturaleza. “Escuchar los gritos de la Tierra es escuchar también los gritos de los pobres”, se afirmó, recordando que la crisis ecológica y la injusticia social son parte de un mismo desafío.

Un compromiso colectivo y de esperanza

El presidente de la REPAM enfatizó la necesidad de unión y compromiso global para enfrentar las amenazas ambientales, especialmente la deforestación, la contaminación de los ríos y la pérdida de biodiversidad. Asimismo, resaltó el papel de la Iglesia en la defensa de la vida y la justicia social, invitando a todos los cristianos y no cristianos a ser testigos de esperanza en medio de la crisis climática.

El mensaje destacó la importancia del agua como regalo fundamental de la creación y fuente de vida que debemos proteger. En este sentido, se hizo un llamado a defender los ríos y la selva amazónica como un bien común indispensable para el presente y el futuro de la humanidad.

La Amazonía, un clamor universal

“Cuidar la Amazonía es cuidar el planeta”, expresó el presidente de la REPAM, recordando que la selva y sus ríos son símbolos de vida y esperanza para todos los pueblos. El mensaje concluyó con una solicitud a la Virgen María, pidiendo su guía en la misión de proteger la Casa Común.

Este llamado se suma a la voz del Papa Francisco y a los esfuerzos de la REPAM para promover un camino de unidad, solidaridad y compromiso ecológico que responda a los desafíos actuales y garantice un futuro digno para las próximas generaciones.

Tal vez también le interese

Más noticias

¿Estás comprometido con el planeta?

¿Estás comprometido con el planeta?

Este viernes 3 de octubre a las 19:30 Será un espacio de diálogo abierto en busca de generar conciencia y promover la acción ciudadana, eclesial y académica frente a la actual crisis socioambiental...

Contáctanos

Dirección

Calle Quintín Barrios # 768, Sopocachi
LaPaz – Bolivia