ACTUALIDAD REPAM
NOTICIAS
eventos y actividades
.........

https://www.repam.net/es/lideres-indigenas-exigen-en-naciones-unidas-acciones-urgentes-para-frenar-la-deforestacion-y-actividades-ilegales-en-la-panamazonia/
22 de abril, día de la madre tierra
22 de abril – Día de la Madre Tierra "La Tierra es un don de Dios, no una posesión que podemos explotar sin medida."El 22 de abril, celebramos el Día de la Madre Tierra con gratitud y...
Renovación en la Coordinación de la Red de Comunicadores por la Casa Común
La Red de Comunicadores por la Casa Común es una iniciativa de la REPAM Bolivia que reúne a periodistas comprometidos con la defensa de los territorios, la promoción de la ecología integral y la...
Homilía de Mons. René Leigue Césari
Arzobispo de Santa Cruz de la Sierra Domingo de Ramos Abril 13 de 2025 Fuente: Campanas-Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra Porque esta semana es para reflexionar, a ver: ¿qué estoy haciendo?...
33 años, Pilón Lajas… Territorio de vida, cultura y resistencia.
Este 9 de abril, la Reserva de la biosfera y tierra comunitaria de origen Pilón Lajas celebra 33 años de su reconocimiento oficial, consolidándose como un símbolo de lucha, resistencia y vida en...
Mons. René Leigue, La Iglesia, como siempre, permanece como una voz orientadora, recordando a las autoridades políticas su compromiso con el bien común.
Fuente ADN CELAM...
Se lanzó la Convocatoria al Curso Taller “Escuchar las voces de la Amazonía: Comunicación Integral para Comunicadores Amazónicos”
l curso será realizado en la ciudad de amazónica de Riberalta y tiene como objetivo generar capacidades de incidencia desde la comunicación e información en jóvenes líderes y comunicadores sociales de la región, fortaleciendo sus habilidades en temas de derechos humanos y cuidado del medio ambiente.
PRIMER ANIVERSARIO DE LA CÁTEDRA NAZARIA IGNACIA – QUERIDA AMAZONÍA
Con alegría y esperanza celebramos el primer aniversario de la Cátedra Nazaria Ignacia – Querida Amazonía, un espacio académico que ha impulsado la reflexión, formación y acción en favor de la...
La Chiquitanía en peligro: ¿Hasta cuándo seguiremos ignorando esta crisis?
En el corazón de Bolivia, la Chiquitanía es un santuario de vida silvestre y hogar de comunidades indígenas que han cuidado estos territorios durante generaciones. Sin embargo, este paraíso natural...
¡Únete a la Hora del Planeta y protege la Amazonía!
Este sábado 22 de marzo de 2025, de 20:30 a 21:30, estamos invitados a apagar las luces y a encender nuestra conciencia por el cuidado de nuestra Casa Común. La Amazonía, el pulmón del mundo, está...
REPAM Bolivia intensifica su lucha contra la minería ilegal y la contaminación en la Amazonía
La Red Eclesial Panamazónica de Bolivia (REPAM) ha redoblado esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal en la región amazónica, una actividad que está provocando graves daños ambientales y...
REPAM Bolivia y la UCB capacitan sobre la importancia de la Amazonía en Cobija
En diciembre de 2024, la Red Eclesial Panamazónica de Bolivia (REPAM), en colaboración con la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) a través de su Secrad, y con el apoyo de Conservación...
REPAM Bolivia impulsa proyectos de conservación y desarrollo sostenible en la Amazonía
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en Bolivia continúa su labor en la región amazónica con proyectos enfocados en la conservación del medio ambiente y el fortalecimiento de las comunidades...

Contáctanos
Dirección
Calle Quintín Barrios # 768, Sopocachi
LaPaz – Bolivia